
PUQPress: Un compactador automático.
Abril 1, 2025
Como habíamos hablado anteriormente en el blog de calibración, la parte de compactación es sumamente importante al momento de querer obtener un gran espresso.
Durante mucho tiempo lo hacíamos de manera manual, pero en 2011 el PUQPress llegó a revolucionar el mercado ofreciendo una opción de tampeo automático que tenía como objetivo facilitar la tarea y, sobre todo, reducir las molestias de los baristas en las muñecas.
Una promesa a la ergonomía preparando café
Cuando hablamos sobre ergonomía nos referimos a adoptar posturas que ayuden a evitar lesiones, brindando mayor comodidad y soporte en las partes del cuerpo que están activas.
Así como existen oficios y profesiones que requieren estar sentados y la espalda e incluso la cadera pueden verse afectadas por el tipo de mobiliario u actividades, en este caso sucede algo parecido al realizar las mismas actividades diariamente, aunque sea durante poco tiempo, mayormente en partes del cuerpo como: muñecas, espalda y pies.
Un tema como este fue de interés para el fundador, Laurens, que podía visualizar una herramienta para compactar café sin aplicar tanta fuerza en la muñeca y considerando la posición que se emplea. Así fue como surgió la herramienta PUQPress.
Estos equipos nacen en la ciudad Vlaardingen en Holanda, para posteriormente ensamblarlos en los mismos Países Bajos. Con el tiempo han sido más reconocidos y utilizados, la innovación y optimización de sus diseños se ha logrado gracias a elementos fundamentales en su equipo que han logrado en conjunto actualizarse y posicionarse en la industria.
¿Cómo funciona?
El PUQPress no soluciona los errores de distribución, pero sí que está listo para compactar en el momento que ingresas tu porta filtro con café y lo hace de manera rápida, precisa y directa.
En estética, parece un pequeño molino donde vas a ingresar tu porta filtro con el café ya distribuido para solamente tampear con la presión elegida, la cual podrás regular en su costado derecho. En ese mismo panel, se encuentra el botón de encendido y otro de limpieza que podrás activar después de utilizarlo para no acumular residuos de dosis anteriores.
Modelo PUQPress Q2
¿Cuáles son sus características?
-
Optimiza tiempo: Con ciclos de 1,3 segundos.
-
Uniformidad: Compactación con la misma presión y de manera fija, ya que en algunos casos probablemente no se tiene designado a un solo barista por turno o día, por lo que ayuda a reducir variables que influyen en la extracción final.
-
Adaptabilidad: El PUQPress es adaptable a todo tipo de portafiltros.
-
Presión ajustable: De 10-30 kg para lograr compactar tu café.
Entre sus ventajas más grandes se encuentra la constancia en la compactación y el alivio en las muñecas de los baristas, ya que compactar rápidamente y de manera fluida llega a doler bastante.
Algunos modelos
Existen tanto modelos individuales que son los más vistos y conocidos como en la primera foto de este blog (parecidos a molinos pequeños), como diseños adaptables a molinos que permiten optimizar tiempo en barra y tareas. Están realizados con mejores acabados para evitar que tu café se pegue al compactador, para adaptarse al diámetro requerido y para realizar determinado número de “tamps” (o en su defecto, ilimitadamente).
Algunos de estos ejemplos son los diseños M3, compatible con modelos como E65S y E65S GBW de Mahlkönig. Incluso el modelo M5, compatible con E80S y E80S GbW de Mahlkönig, en colores como negro y blanco. Luciendo un poco así:
Modelo PUQPress M5 ajuste perfecto con E80S y E80S GBW de Mahlkönig
¿Y la distribución? ¿Qué sigue?
Como te mencionaba anteriormente, el PUQPress no soluciona errores en la distribución, por lo cual si el café no queda nivelado podría canalizar más agua de un lado que otro (aunque se compacte) y esto afectaría la extracción final. Así que sí, esta es una crítica que comúnmente se le hace a la marca ya que no se encargan de eso, por lo que después de varios años, en 2023 lanzaron PUQ PREP NAVIGATOR, el primer distribuidor automático, con un diseño único de agujas que logra distribuir y nivelar el café con un solo toque. Además, como cargador utiliza cables con entrada USB-C.
Quién diría que después de tantos años existirían en la industria herramientas como estas que siendo muy accesibles económicamente o no, permiten que se replantee también la ergonomía de los equipos que utilizamos, considerando y ofreciendo algo diferente y relevante; la comodidad en la que trabajan los baristas.
Atentamente, Fernanda Cortés.
-
Si te interesa cotizar tu próximo PUQPress no dudes en contactarte con nosotros: PUQPress: Modelos
-
Si te interesa conocer opciones de distribución y probar formas de compactación, aquí las próximas fechas del curso: Taller: Barista intermedio
Referencias
-
Green Plantation. (s/f). “PUQPress es el prensador de café automático que no puede faltarte”. Recuperado de: https://www.greenplantation.es/a/puqpress-es-el-prensador-de-cafe-automatico-que-no-puede-faltarle
-
Prestige, J. (2028). “PUQPress: ¿Una herramienta valiosa o un artilugio de moda?”. Recuperado de: https://perfectdailygrind.com/es/2018/01/24/puqpress-una-herramienta-valiosa-o-un-artilugio-de-moda/
Ligas directas