
¿Qué es el Certamen Taza de Excelencia?
Mayo 6, 2025
Antes de que termine el segundo trimestre del año, no queríamos dejar pasar la oportunidad de contarte sobre uno de los certámenes más importantes y esperados en el mundo del café, que es comúnmente conocido como “Cup of excellence, COE" o en México como “Taza de Excelencia”, el cual se realiza de forma anual y está por llegar a su recta final en su 12° Certamen este 2025, del 10 de marzo hasta el 16 de mayo en la ciudad de Orizaba, Veracruz en el Convento de San José de Gracia. Si no sabes muy bien sobre qué trata y cuáles son las razones que lo hacen tan esperado, hoy te lo platicamos.
¿Qué busca?
El Certamen Taza de Excelencia es una competencia donde participan cafés de especialidad de todo el mundo, se premia a los mejores cafés, siendo por lo mismo, uno de los mayores reconocimientos en el gremio.
Las tazas participantes pasan por varias rondas de catación, donde el panel de evaluación consta de jueces nacionales e internacionales. Y bueno, una de las cosas que hacen tan importante este evento es que los ganadores reciben un reconocimiento por el puntaje y número obtenido, así como la oportunidad de subastar el café, con la finalidad de beneficiar a los productores y mejorar sus oportunidades comerciales y de infraestructura.
Fases importantes
Desde 1999 organizado por Alliance for Coffee Excellence Inc., programa que buscaba identificar cafés con atributos especiales, logrando ser Taza de Excelencia también uno de los programas con enfoque en el productor.
Fase 1 Recepción: Se envían las muestras de café , (10 al 21 de marzo).
Fase 2 Preselección: Los cafés son catados dejando los mejores 150 con puntaje arriba de 86 pts (24 al 28 de marzo)
Fase 3 Recepción de lotes: Se enviarán los lotes de café de las muestras que hayan pasado la ronda de preselección (31 de marzo al 4 de abril)
Fase 4 Nacional: Se catan nuevamente los cafés para seleccionar los mejores 40 arriba de 86 pts* (5 al 9 de mayo)
Fase 5 Internacional: Visitan el país catadores internacionales y para crear un nuevo panel y obtener los mejores 30 cafés arriba de 87 pts. De esta misma ronda y con este mismo panel, se sacarán los mejores 9 cafés del país y del año (12 al 15 de mayo)
Subasta: Modalidad en línea y a través de su mismo portal (24 de junio): https://www.allianceforcoffeeexcellence.org
Categorías que participan
Con la finalidad de incluir los diversos procesos, en 2023 se actualiza el reglamento y desde el año pasado 2024, quedan de la siguiente manera:
-
Lavado tradicional
-
Honey/ tradicionales/ Naturales tradicionales
-
Procesos experimentales
Una de las críticas más grandes a esta competencia es precisamente que muchos productores no cuentan con la cantidad de café necesaria para pasar los filtros. Es decir, precisamente los recursos y equipo que permiten mantener el control requisitado. Sin embargo, con el paso del tiempo, así como se incluyeron otras categorías en procesos, será muy interesante el rumbo que tomará este certamen y otros eventos en los próximos años, por la crisis en el mercado y lo que se solicite socialmente.
Atentamente, Fernanda Cortés.
Referencias
-
COE. (2025). Recuperado de: https://coemexico.com ompeticion/
-
Grant, T. (2024). “Taza de Excelencia actualiza su normativa por primera vez en más de dos décadas: ¿qué significa para los productores?”. Recuperado de: https://perfectdailygrind.com/es/2024/01/25/taza-de-excelencia-actualiza-su-normativa/
- Sandoval, A. (2025). “Avanza certamen Taza de Excelencia 2025 con selección de jurado nacional”. Recuperado de: https://radio580.com.ni/avanza-certamen-taza-de-excelencia-2025-con-seleccion-de-jurado-nacional/